Hoy os traigo un artículo que a mí  por lo menos me parece muy útil e interesante, se trata de las fuentes o  tipos de letras que puedes instalar en tu ordenador para hacer  documentos en procesadores de texto, o en presentaciones (Word,  OpenOffice, PowerPoint, Impress etc).
Las  fuentes que os traigo hoy son las de tipo escolar, o como conocemos  comúnmente, las de caligrafía, si tenéis pequeños en casa que están  empezando a trabajar la lecto-escritura en  el cole, o si queréis que se  vayan familiarizando con este tipo de grafía podemos hacer que aprendan  de forma divertida y fácil las habilidades de lectoescritura.
  
A  título personal, como maestra de infantil, yo utilizo estas fuentes muy  a menudo, ponemos los carteles en el aula, las etiquetas a los libros o  escribo palabras en la PDI (pizarra digital interactiva)  para que los  niños las lean.
Os  dejo un enlace en que podéis descargaros diferentes tipos de de letras  caligráficas, para realizar fichas con los niños, hacer carteles para la  habitación, los armarios y demás.
http://www.megaupload.com/es/?d=6U3R4Y9HSon  fuentes de tipo estándar (8 bits, formato .TTF), de tal forma que pueden  ser usadas bajo cualquier versión de Windows y con cualquier procesador  de textos.  También pueden usarse bajo Linux.
Yo  cómo estoy más familiarizada con Windows al tenerlo en casa  y trabajar  con él también en el colegio os voy a explicar cómo podéis   instalarlas.
Como  podréis observar una vez hayáis pinchado en el es que se trata de un  archivo comprimido .ZIP, para poder abrirlo tenéis que tener instalado  en el ordenador o el programa WinZip o el WinRar, que son compresores de  archivos.
Para  poder instalar las fuentes tenéis que extraer todos los archivos a una  carpeta por ejemplo del escritorio, una vez hecho esto entramos en “MI  PC” o en “EQUIPO” (dependiendo de la versión de Windows que tengáis  instalado en vuestro ordenador), después en “DISCO LOCAL C:” hay una  carpeta que se llama “WINDOWS”, una vez en esa carpeta buscamos una que  se llame “FONTS” o “FUENTES”, bueno, pues ahora es muy fácil,  simplemente tenemos que clickear con el botón derecho del ordenador y  arrastrar la fuente seleccionada a la carpeta “FONTS” o “FUENTES”, y así  sucesivamente con todas.
Una vez terminado podéis abrir un fichero Word, por ejemplo, y ver si aparecen entre las fuentes preestablecidas.
Por  cierto, una vez instaladas las nuevas fuentes en la carpeta “FONTS” o  “FUENTES” podéis borrar los archivos .TTF de la carpeta donde hemos  extraído las fuentes al principio que ya están instaladas en Windows y  no los necesitáis.
Para terminar este artículo quiero citar el blog http://mami-logopeda.blogspot.com,  donde aparte de un montón de buenas ideas he encontrado este enlace  para descargarnos  las fuentes  escolares, muchas gracias por compartir  vuestro trabajo con todos nosotros!

 
 

Gracias por toda la información. Lo explicas muy bien
ResponderEliminarSaludos
Natalia
Hola!! Podrían habilitar la descarga de las fuentes nuevamente? Gracias!
ResponderEliminar